ARQUITECTURA POPULAR- VILLARCAYO
En Vilarcayo de Merindad de Castilla la Vieja encontramos conjuntos hisóricos de gran relevancia, en la arquitectura popular encontramos cassonas y palacios de gran belleza en muchos de nuestros pueblos. Podemos destacar:
- Céspedes donde encontramos varias edificaciones que aún lucen en sus sólidas fachadas de sillería algunos elementos cultos como blasones, vanos apuntados o dinteles labrados, que nos revelan el esplendor de su histórico pasado.
- Salazar donde encontramos las Torres de los Salazar (Siglos XVI y XVII), hogar de esta importante familia nobiliaria, numerosas casonas blasonadas y palacios que junto a su iglesia, ermitas, fuentes y crucero completan este conjunto declarado Bien de Interés Cultural.
- Torme donde, además de su iglesia románica, encontramos impresionantes casonas y el palacio delos López de Salazar.
- Villalaín. La localidad presenta varios edificios a tener en cuenta, su iglesia parroquial dedicada a Santa Eulalia realizada en el siglo XVI, el palacio-torre de la familia Díez de la Isla, construcción del siglo XIV, con una bella arquería renacentista y escalera monumental. El patio se encuentra amurallado y se accede a él por un bello arco de buena sillería con dos cubos semicroculares a los lados. Por último destacar la ermita de Santa María del Torrentero, originariamente románica reformada en los siglos XV y XVI. Tanto el palacio como la ermita están declarados BIC desde el año 1992.
- Villanueva la Blanca con casonas y palacios blasondos de los siglos XV al XVII.
- Casonas blasonasdas de Villarcayo