Baillo - Iglesia de San Antolín
Por los montes Obarenes
Merindad de Cuesta Urria
La iglesia de San Antolín, conserva bastantes elementos del edificio románico de finales del siglo XII, como una cabecera semicircular de buena sillería y la planta de una sola nave. Posteriormente, a esta nave se añadieron la sacristía y dos estancias para almacenar grano.
Los canecillos del ábside están decorados con motivos diversos como cérvidos, un exhibicionista, un tonel, una cruz patada y varios motivos geométricos. Al interior se accede por una sencilla portada formada por arco de medio punto y una chambrana de finos boceles. El arco triunfal se apoya en dos columnas en cuyos capiteles se aprecian dos águilas con las alas abiertas y un conejo.
Mapa
Rutas cercanas. (4)
-
Ruta 5: El Legado del Románico
El templo parroquial de Tabliega procedente de un antiguo monasterio de mitad del siglo XII, es de construcción esbelta, bien cuidado en su ejecución y de equilibradas proporciones con una escultura...Más informaciónFácil
2 horas
66.00 km
-
En busca del caballo Losino
Hoy partimos de la ciudad de Medina de Pomar y recorreremos cerca de 160 Km por diversos puntos de interés artístico y natural: excelentes ejemplos del románico, espectaculares saltos de agua,...Más informaciónFácil
3 horas y media
160.00 km
-
Los Orígenes de Castilla
Nuestra jornada discurre por lugares donde es posible revivir el glorioso pasado de estas tierras, vinculadas al nacimiento del Condado de Castilla. Son obligadas las visitas al Monasterio...Más informaciónFácil
3 horas
130.00 km
-
Sierra Tesla - Valdivielso
El valle de Valdivielso, situado en la franja de transición entre las regiones biogeográficas Mediterránea y Atlántica, es un precioso valle fluvial dibujado por el Ebro, entre los Montes Obarenes...Más informaciónFácil
1 día
28.00 km
Recursos relacionados
Información práctica
-
Por los montes Obarenes
-
Merindad de Cuesta Urria