My favourites
Burgos Origin and Destination
Route type
  • De senderos De senderos
  • Territorio Ciclista Territorio Ciclista
  • Difficulty Medium Medium
  • Travel One way One way
  • Distance Distance 25.08 km
  • Estimated time Midday 5 horas
  • Signaling Yes Yes
  • Elevation difference Elevation difference 206.00 m
  • Drop level Drop level 206.00 m
Download the route  How to get

Este tramo nos llevará, a lo largo de unos 25 kilómetros, de la mano de 4 ríos: el Trueba, el Nela, el Ebro y el Oca.

Al poco de comenzar esta etapa, un viaducto nos hace superar el río Trueba, avanzando por el LIC Riberas del Río Nela y Afluentes. Pocos kilómetros después, se alcanza Moneo, donde se podrá ver la ermita de la Virgen de Cantarranas y la iglesia de San Saturnino. Acompañados del río Nela, llegamos a Nofuentes, donde destaca su Casa Consistorial y su iglesia de San Pedro y San Pablo. Hacia el kilómetro 12, llegamos a un desvío que conduce a Mijangos, donde es muy recomendable visitar su puente medieval y los vestigio visigodos de la iglesia de Santa María de Mijangos.

Volviendo otra vez al Camino Natural, se percibe que la vegetación se va haciendo más frondosa, llegando a Trespaderne, donde se puede admirar el puente románico sobre el rio Nela. A la salida de la localidad, podemos ascender por una pista a la fortaleza de Tedeja, una de las fortalezas más antiguas de Castilla, con un posible origen romano.

Continuando por el Camino Natural, hacia el kilómetro 16 penetramos por el desfiladero de la Horadada, un cañón espectacular excavado en la roca por el río Ebro. Avanzaremos por una sucesión de túneles hasta llegar a las cuevas del Pontarrón o de Los Portugueses, unos eremitorios altomedievales excavados en la roca, donde entrar en ellos es entrar en otro mundo. Mientras avanzamos sobrevolarán sobre nuestras cabezas numerosas rapaces que anidan en los cantiles rocosos del desfiladero. 

Tras pasar uno de los túneles más largos de la etapa, comenzamos a remontar el río Oca, que tras una sucesión de túneles, nos llevará hasta la antigua estación de Oña, hoy reconvertida en albergue municipal. Oña nos recibe con su preciosos casco histórico, presidido por el Monasterio de San Salvador, uno de los más importantes de la Edad Media española. Entre sus estrechas calles, podemos visitar también la iglesia de San Juan o el Museo de la Resina en la románica Torre de San Juan.

Map

Gallery

Additional information

Practical information