10 cascadas para un diciembre mágico
En época de lluvias las cascadas de las Merindades se muestran en todo su esplendor. Toma nota y adéntrate en paisajes del agua que sobresalen por su belleza natural y por el entorno en que se hallan enclavados.
- Salto del Nervión.
En pleno corazón del Espacio Natural de Monte Santiago, nos encontramos con un impresionante abismo por el que cae en época de lluvias y deshielo una magnífica cascada con casi 300 metros de altura .
- Cascada del Peñón
La cascada del Peñón es uno de los grandes enclaves paisajísticos que nos va dejando el río Jerea a su paso por Las Merindades. La llegada al Valle de Tobalina no puede ser más espectacular con una alargada cascada de 110 metros de frente y 20 de caída. En época de deshielo o de abundantes lluvias el espectáculo es inolvidable.
- Cascada de Peñaladros
Escondida en la parte más profunda del Valle de Angulo se encuentra esta cascada formada por las aguas del río San Miguel. El espectáculo de su caída y el entorno privilegiado que la rodea, hace de este lugar uno de los entornos con más encanto paisajístico de la provincia de Burgos.
- San Miguel
En las inmediaciones del Puerto de Angulo el río San Miguel se precipita formando una cascada de 200 metros de altura que podrás descubrir en épocas de deshielo o fuertes lluvias.
- Saltos del Hijuela
El pequeño río Hijuela forma dos cascadas de gran belleza entre Irús y Arceo. A ellas se puede acceder desde la calzada empedrada que, partiendo de la iglesia de Irús.
- Los atrancos
Rodeado del precioso paisaje tallado por los valles pasiegos y con un sencillo acceso, se encuentra la cascada de los atrancos, un salto de aguaque sorprende a cada estación del año.
- Las Pisas
La cascada de las Pisas es uno de los lugares con más encanto de la comarca de Las Merindades. Este conjunto de cascadas, por las que discurre el río Gándara, se encuentra envuelto en un maravilloso bosque de hayas, robles, avellanos y acebos.
- La Salceda
El río San Miguel a su paso cercano por el municipio de Quisicedo forma esta espectacular cascada que, escondida en el Valle de Sotoscueva, merece ser contemplada. Sus 30 metros de caída y el entorno paisajístico vale el esfuerzo de encontrarla.
- Cascada de la Mea
El barranco de La Mea situado al sur de los Canales de Dulla es un estrecho cañón que conduce hacia un lugar ecológicamente privilegiado. Un sencillo y bello sendero balizado, nos ayudará a llegar al lugar donde el barranco de La Mea.
- Saltos del Molinar
El río Molinar, a su paso por la pequeña localidad de Tobera, forma una sucesión de bellas cascadas aprovechadas en otra época para mover las piedras de varios molinos. Hoy en día existe un sencillo paseo desde donde se puede disfrutar de estas bellas cascadas.
Recursos relacionados
Información práctica
-
De la Tierra y el Castellano
-
De montañas y cuevas
-
En torno a la Peña
-
Por el curso del Ebro
-
Por los montes Obarenes